Para la realización del presente trabajo, se aplicó un cuestionario a una muestra de 11 alumnos (as), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE), Plantel 05 Zacatelco; con la finalidad de conocer el uso de las TIC e internet. Por lo tanto, pude constatar que la información que almacenan, corresponde a documentos para realizar trabajos, tareas o investigaciones, a descargar música de su preferencia, o bien, para enterarse de lo que acontece en el mundo.
Por lo que se refiere, a si la información se encuentra disponible para todo el mundo, los resultados mostraron que, no les gusta compartir la información con otras personas, ya que le pueden dar un uso indebido.
En relación a la utilización de internet como espacio social de acción individual o social, los resultados son los siguientes: utilizan el servicio para comunicarse con sus compañeros y retroalimentar sus trabajos escolares, para distribuir imágenes, videos y documentos importantes para realizar sus tareas, para compartir opiniones de los trabajos que les dejan sus profesores y de esta forma mejorar la presentación de éstos, por último, puedo argumentar que el uso de internet les permite trabajar de forma colaborativa con sus compañeros y de ésta forma aprovechar mejor sus procesos de aprendizaje.
Para concluir, el conocimiento y uso de las TIC e internet en la población estudiantil del CECyTE, Plantel 05 Zacatelco, es una fortaleza que debo y tengo que aprovechar, ya que a partir ella generaré aprendizajes más significativos; tal es el caso cuando he dejado trabajos de investigación en los cuales tienen que detectar una determinada problemática, conocer su evolución y proponer las alternativas de solución; pero sobre todo, cuando tienen que filmar y participar en la filmación para ponerla a consideración de todo el grupo. Realmente me he quedado sorprendido de los excelentes trabajos que han elaborado. Otro ejemplo, es cuando aplico exámenes en línea, en ellos demuestran sus capacidades en el uso de las herramientas tecnológicas. En ambos casos demuestran sus capacidades y cualidades en el uso de las TIC e internet.
Por lo que se refiere, a si la información se encuentra disponible para todo el mundo, los resultados mostraron que, no les gusta compartir la información con otras personas, ya que le pueden dar un uso indebido.
En relación a la utilización de internet como espacio social de acción individual o social, los resultados son los siguientes: utilizan el servicio para comunicarse con sus compañeros y retroalimentar sus trabajos escolares, para distribuir imágenes, videos y documentos importantes para realizar sus tareas, para compartir opiniones de los trabajos que les dejan sus profesores y de esta forma mejorar la presentación de éstos, por último, puedo argumentar que el uso de internet les permite trabajar de forma colaborativa con sus compañeros y de ésta forma aprovechar mejor sus procesos de aprendizaje.
Para concluir, el conocimiento y uso de las TIC e internet en la población estudiantil del CECyTE, Plantel 05 Zacatelco, es una fortaleza que debo y tengo que aprovechar, ya que a partir ella generaré aprendizajes más significativos; tal es el caso cuando he dejado trabajos de investigación en los cuales tienen que detectar una determinada problemática, conocer su evolución y proponer las alternativas de solución; pero sobre todo, cuando tienen que filmar y participar en la filmación para ponerla a consideración de todo el grupo. Realmente me he quedado sorprendido de los excelentes trabajos que han elaborado. Otro ejemplo, es cuando aplico exámenes en línea, en ellos demuestran sus capacidades en el uso de las herramientas tecnológicas. En ambos casos demuestran sus capacidades y cualidades en el uso de las TIC e internet.
Hola Ismael recibe un saludo puedo ver que a pesar que nos encontremos en distintos entornos el uso de internet por parte de los jovenes es muy similar, ojala que pudieras compartir alguna estrategia diseñada para tu asignatura.
ResponderEliminarSaludos Lilia
Buena tarde compañero,
ResponderEliminarCreo que el hecho de que no quieran compartir su información es un mal signo. Debemos aprender a trabajar en forma colaborativa, construyendo todos juntos el conocimiento, como lo dice Jordi Adell en el video, debemos compartir y construir juntos, el egoismo no nos deja nada bueno.
Hola compañero Ismael:
ResponderEliminarEs interesante lo que comentas acerca de los saberes de los estudiantes del CECyTE de Zacatelco y que bueno que los estudiantes utilizan la Inetrnet con esos fines; pero, habrá que reconocer que los alumnos. al menos en mi plantel, la usan principalmente para fines de conversación (chatear), juegos, bromas, etc.
Muy buen trabajo y saludos.